Compre Google Play en la web. Compre y disfrute instantáneamente en su teléfono o tableta Android sin la molestia de sincronizar.
Actualizaciones recientes:
Versión 2.8: Cambio menor a la sección de características/parámetros "Agregar notas". Eliminado temporalmente debido a problemas críticos en ciertos dispositivos.
Introducción:
El estado de los gases sanguíneos juega un papel clave en la evaluación de la condición de pacientes críticos. La evaluación de los parámetros de gases en sangre se puede dividir en subgrupos de estado de oxígeno, parámetros metabólicos relacionados y estado ácido-base.
Debido a que cada subgrupo consta de varios parámetros, la cantidad de datos para interpretar puede ser abrumadora.
La aplicación Blood Gas de Radiometro es una guía fácil de usar para ayudarlo con esta tarea.
La aplicación admite los siguientes idiomas:
Danés, inglés, francés, alemán, japonés, portugués y español.
La aplicación se abre en el lenguaje predeterminado elegido en su dispositivo. La elección específica del lenguaje se puede hacer a través de la configuración del dispositivo. Seleccione otro idioma predeterminado manualmente haciendo clic en el icono de configuración en la pantalla de apertura predeterminada (abajo a la derecha).
Características interactivas
La aplicación ofrece orientación a la evaluación del estado de oxígeno arterial basado en el análisis integral de gases en sangre (incluida la oximetría) y un parámetro metabólico estrechamente relacionado, el lactato.
Los usuarios pueden agregar y editar sus propios intervalos de referencia, así como notas para parámetros individuales.
Además, la nueva aplicación del radiómetro proporciona una descripción de los parámetros disponibles en los analizadores de gases en sangre del radiómetro, incluidos los gases en sangre y los parámetros ácido-base, los parámetros metabólicos y los electrolitos, así como las guías para evaluarlos.
Aunque dicha guía siempre debe usarse con precaución, ya que no se pueden cubrir todos los detalles o condiciones posibles, puede ayudar al clínico a tomar decisiones con respecto a la necesidad de más pruebas e intervenciones terapéuticas.